1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |
2 cuotas de $3.093,00 | Total $6.186,00 | |
3 cuotas de $2.152,67 | Total $6.458,00 | |
6 cuotas de $1.248,17 | Total $7.489,00 | |
9 cuotas de $921,39 | Total $8.292,50 | |
12 cuotas de $750,42 | Total $9.005,00 | |
24 cuotas de $626,77 | Total $15.042,50 |
3 cuotas de $2.338,17 | Total $7.014,50 | |
6 cuotas de $1.463,33 | Total $8.780,00 |
3 cuotas de $2.450,00 | Total $7.350,00 | |
6 cuotas de $1.576,67 | Total $9.460,00 |
18 cuotas de $675,67 | Total $12.162,00 |
Autor: Marcelo Schapces
Poesía
74 páginas
Formato PDF (Se envía por mail)
Sobre el libro:
Que la furia del amor compañero nos siga / tendiendo trampas de futuro, dice Schapces al final. Que es el principio, en términos de escritura. Pero podrían estos versos caer de canto o parados en el intervalo de la película de Scola que se proyecta páginas atrás, o entre los que hacen señas tardías a un Gelman de salida y distraído de sí, no de nosotros.
Esos últimos versos que penden, colgados del libro como del alambre perplejo de los años, son como ropa íntima tendida en el aire limpio y conmovido de un patio compartido, una terraza abierta a la tormenta de la Historia. Una fila de palabras –furia, amor, compañero, trampas y futuro- que no marchan ni desfilan. Flamean, esas pilchas tan usadas. Bailan nuevas. Y hay un nosotros tácito para que se lo ponga quien reconozca el talle, la textura de la trama, el corte que soslaya la moda, los colores firmes pese a todo. Gracias por eso.
(Juan Sasturain)
Sobre el autor:
Marcelo Schapces nació en Lomas de Zamora en 1958. Aficionado desde chico a la literatura fantástica (de Poe a Marechal), al rock progresivo local, al jazz, a Piazzolla y a la música sufí. Fanático del cine de terror y la historieta, e hincha de River, militó siempre en el peronismo. Se ha dedicado profesionalmente al cine. Dirigió La velocidad funda el olvido y Necronomicon, y produjo con Barakacine más de 40 largometrajes, documentales y programas de TV. Publicó un poemario durante la dictadura (Para una noche incompleta, Ed Kosmos 1981). Constancia para transgredir es su producción poética más reciente.