1 cuota de $18.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.500,00 |
2 cuotas de $11.444,10 | Total $22.888,20 | |
3 cuotas de $7.964,87 | Total $23.894,60 | |
6 cuotas de $4.618,22 | Total $27.709,30 | |
9 cuotas de $3.409,14 | Total $30.682,25 | |
12 cuotas de $2.776,54 | Total $33.318,50 | |
24 cuotas de $2.319,05 | Total $55.657,25 |
3 cuotas de $8.651,22 | Total $25.953,65 | |
6 cuotas de $5.414,33 | Total $32.486,00 |
3 cuotas de $9.065,00 | Total $27.195,00 | |
6 cuotas de $5.833,67 | Total $35.002,00 |
18 cuotas de $2.499,97 | Total $44.999,40 |
1 cuota de $18.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.500,00 |
Autora: Silvia Renée Arias
Novela
152 páginas
Sobre el libro:
Desde las canciones de Charly hasta la Guerra de Malvinas como telón de fondo, esta novela plantea qué fue ser adolescente en un pueblo de la provincia de Buenos Aires a principios de los 80. Una época de iniciación marcada por miedos y silencios que solo el paso de los años será capaz de remediar.
Sobre la autora:
Periodista y narradora, Silvia Renée Arias, nacida en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, es autora de los siguientes libros: Bioy en privado (Lázara Grupo Editor, 1998); Los Bioy (Tusquets Editores, 2002), finalista del Premio Comillas de España y editado también en dicho país; Paola Kaufmann. Una vida iluminada (Ediciones del Árbol, 2012); Bioygrafía. Vida y obra de Adolfo Bioy Casares (Tusquets Editores, 2016); y El íntimo traidor (Letras del Sur, 2018). Algunos de sus cuentos han sido publicados en antologías, como El Impulso Nocturno (2007), y Mujeres que alzan la voz (2009).
Desarrolla su actividad periodística en distintos medios y es reseñista del Suplemento Cultura del Diario Perfil. Solamente muero los domingos es su segunda novela.